EN LA XXVIII EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL LOS CONVERSOS
Mucho ha llovido desde que en 1997, un grupo de visionarios entusiastas hervasenses y foráneos, contagiaran su ilusión siendo capaces de llevar a «Todo un pueblo sobre el escenario», en la primera edición de LOS CONVERSOS. En ese entonces, el contexto sociopolítico internacional estaba inaugurando un nuevo concepto, el de «la globalización», y las palabras «Paz» y «Acuerdos», vinculados a la ciudad sueca de Oslo, encabezaban las principales cabeceras y portadas de periódicos internacionales. Apenas faltan dos años para llegar a la trigésima edición de CONVERSOS, y es nuestro deseo que los mismos términos, u otros similares, vuelvan a nuestro vocabulario cotidiano para volver a normalizar un nuevo sentimiento el del dialogo, la paz y la reconciliación.

Mientras llega ese momento, y como en las 27 ediciones anteriores, Hervás rinde tributo a su pasado Sefardí, reivindica la cultura y la riqueza de su comprensión y difusión, a través del festival Los Conversos 2025 con la siguiente programación de actividades:
Jueves 3 de Julio
20.00 h. Visita guiada «Tras los pasos de Los Conversos», impartida por guías oficiales. Salida desde la Oficina de Turismo. Precio 5€/pax. Reservas: Ambroven Visitas Guiadas (643 49 30 32) y Hervás Visitas Guiadas (722 76 81 48).
23.00 h. Ensayo General de «Pacto entre damas«, tragicomedia ambientada a principios del siglo XVI, en la ribera del río Ambroz, escenario natural de la Fuente Chiquita. Con música compuesta e interpretada en vivo por 28 Quartet Band, dirigida por Miguel Gómez Andrea «Gol» y representada por los vecinos del Valle del Ambroz. Venta de entradas anticipada en www.giglon.com, en la Oficina de Turismo, en su horario habitual, y en taquilla a partir de las 21.00 horas.
Viernes 4 de Julio
19.00 h. Estreno de «La boda», obra de teatro ambientada a finales del siglo XV, en el Cine-Teatro Juventud. Dirigida por Miguel Gómez Andrea «Gol» y representada por jóvenes Hervás. Entrada gratuita hasta completar aforo.
20.00 h. Visita guiada «Tras los pasos de Los Conversos», conducida por Guías oficiales con Salida desde la Oficina de Turismo. Precio 5€/pax. Reservas: Ambroven Visitas Guiadas (643 49 30 32) y Hervás Visitas Guiadas (722 76 81 48).
22.30 h. Acto de inauguración oficial en la ribera del río Ambroz, escenario de la Fuente Chiquita, con presencia de autoridades.
23.00 h. Representación de «Pacto entre damas» en el escenario de la Fuente Chiquita. Venta de entradas anticipada en www.giglon.com, en la Oficina de Turismo, en su horario habitual, y en taquilla a partir de las 21.00 horas.
Sábado 5 de Julio
10.30 h. Visita guiada «Tras los pasos de Los Conversos«, conducida por Guías oficiales. Salida desde la Oficina de Turismo. Precio 5€/pax. Reservas: Ambroven Visitas Guiadas (643 49 30 32) y Hervás Visitas Guiadas (722 76 81 48).Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
12.00 h. Gran Mercado Tradicional y Artesano en el Conjunto Histórico-Artístico (Barrio Judío). Durante todo el día.
12.30 h. Actividad divulgativa de la herencia sefardí y su huella en la cultura contemporánea «Viandas Conversas”. Visita gastronómica con degustación de productos locales impartida por guías oficiales. Reservas, información y precio: Ambroven Visitas Guiadas (643 49 30 32) y Hervás Visitas Guiadas (722 76 81 48).
19.00 h. Representación de «La boda», obra de teatro ambientada a finales del siglo XV, en el Cine-Teatro Juventud. Dirigida por Miguel Gómez Andrea «Gol» y representada por jóvenes Hervás. Entrada gratuita hasta completar aforo.
20.00 h. Recital a cargo del Coro del Centro de Mayores de Hervás, con música tradicional regional: Plaza de la Corredera, La Plaza (junto al olivo) y Barrio Judío (Caño del Tío Julián).
20.00 h. Visita guiada «Tras los pasos de Los Conversos», conducida por Guías oficiales. Salida desde la Oficina de Turismo. Precio 5€/pax. Reservas: Ambroven Visitas Guiadas (643 49 30 32) y Hervás Visitas Guiadas (722 76 81 48).
23.00 h. Representación de «Pacto entre damas» en el escenario de la Fuente Chiquita. Venta de entradas anticipada en www.giglon.com, en la Oficina de Turismo, en su horario habitual, y en taquilla a partir de las 21.00 horas.
Domingo 6 de Julio
10.30 h. Visita guiada «Tras los pasos de Los Conversos«, conducida por guías oficiales. Salida desde la Oficina de Turismo. Precio 5€/pax. Reservas: Ambroven Visitas
Guiadas (643 49 30 32) y Hervás Visitas Guiadas (722 76 81 48)
12.30 h. Representación de «La boda», obra de teatro ambientada a finales del siglo XV, en el Cine-Teatro Juventud. Dirigida por Miguel Gómez Andrea «Gol» y representada por jóvenes Hervás. Entrada gratuita hasta completar aforo.
12.30 h. «Viandas Conversas». Visita gastronómica con degustación de productos locales impartida por guias oficiales. Reservas, información y precio: Ambroven Visitas Guiadas (643 49 30 32) y Hervás Visitas Guiadas (722 76 81 48).
19.30 h. Pasacalle por el Conjunto Histórico-Artístico del Barrio Judío, a cargo de «Los trovadores de Beltaine». Espectáculo realizado a través de Guiartex.
20.00 h. Degustación gastronómica de Nuégado, dulce tradicional compuesto principalmente de nuez. Elaborado por la Asociación de Mujeres y Consumidores «Valdeamor». * Acompañado de una degustación de limonada, realizada por la Asociación de Vecinos del Barrio Judío. Caño del Tío Julián
22.00 h. Pasacalle, con música en directo, por el Conjunto Histórico-Artístico del Barrio Judío, a cargo de «Los trovadores de Beltaine». Espectáculo realizado a través de Guiartex.
23.00 h. Representación de «Pacto entre damas» en el escenario de la
Fuente Chiquita. Venta de entradas anticipada en www.giglon.com, en la Oficina de Turismo, en su horario habitual, y en taquilla a partir de las 21.00 horas.
A dos ediciones para alcanzar la trigésima edición que se celebrará en 2027, el municipio de Hervás aclara voces y pule brillos para deslumbrar con su impresionante escenario natural del río Ambroz
Para más información: www.losconversos.com
Aspectos Clave