BIB GOURMAND DE GUÍA MICHELIN REFRENDA LA CALIDAD DE EL ALMIREZ Y NARDI |
|
|
|
LAS DISTINCIONES ANUALES QUE PREMIAN EL BUEN TRABAJO Y ESMERO DE LOS DOS RESTAURANTES DE HERVÁS
Si todas las noticias buenas son bienvenidas, esta que cierra 2020, parece destinada a compensar en parte, muchas de las malas que hemos tenido a lo largo de este año tan diferente. La revalidación de restaurante "Bib Gourmand", es difícil reto y un merecido respaldo al trabajo en cocina de Lusci y José Miguel, que con sus respectivos equipos, demuestran tanto oficio como ambición de excelencia. Larga es la tradición de la buena restauración de Hervás, con magníficos ejemplos en la actualidad, y reconocimientos así, acrecientan la motivación de los cocineros locales, que con buen producto y pundonor, trabajan cada día para superarse y lograr la plena satisfacción de sus comensales. Este año, además junto con nuestros amigos de “Versátil”, de la comarca hermana de Tierras de Grandilla, podemos decir que casi hemos rozado el olimpo de las estrellas, que sin duda alcanzarán a no mucho tardar.
“Nos llena de orgullo y satisfacción…”, porque sentimos vuestros éxitos como propios. !Enhorabuena¡ y muchos premios más, que serán bien merecidos¡¡.

|
|
LA WEB ¨VÍAS VERDES¨, ACTUALIZA LA INFORMACIÓN DEL CAMINO NATURAL DE LA PLATA |
|
|
|
CON DATOS DE INTERÉS DEL TRAMO EN EL VALLE DEL AMBROZ, DESDE LA VECINA BÉJAR A CASAS DEL MONTE
El Camino Natural - Vía Verde de La Plata, es una obra de transformación y nuevo uso, sobre el extinto ferrocarril Ruta de La Plata que atravesaba nuestro territorio. Un ambicioso proyecto llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En el lado extremeño, las tareas de mantenimiento las asume Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura; hasta la fecha, 26 de los de 40 km de camino accesible para peatones y ciclistas, que en poco tiempo verán materializadas sendas prolongaciones tanto hacia el sur, como hacia el norte. Los respectivos proyectos en curso, prevén alcanzar las ciudades de Salamanca y Plasencia en un futuro a medio plazo.
A lo largo del actual itinerario habilitado, están surgiendo oportunidades económicas y laborales asociadas al nuevo uso recreativo, que han revitalizado antiguas infraestructuras ferroviarias. Buen ejemplo son los albergues de Béjar, Puerto de Béjar y Hervás, donde también se encuentra el Centro de Interpretación del Ferrocarril, además de empresas de alquiler de bicicletas, tanto eléctricas como convencionales, que ofrecen vehículos y materiales adaptados. Toda esa información se ofrece ahora centralizada, incluyendo historia, naturaleza, directorios, datos, perfiles etc…, desde la web Vía Verde Ruta de la Plata (Tramo Valle del Ambroz).
Nuestro Camino Natural –Vía Verde de La Plata, recorre la orografía de las dos comarcas vecinas atravesando espacios de alto valor medioambiental. Desde el norte, la Reserva de la Biosfera en la sierra de Béjar de Salamanca, y en Extremadura, el Paisaje Protegido del Castañar Gallego en Hervás que se abre hacia el sur con la promesa de un horizonte abierto entre prados y olivares hasta el Paisaje Protegido de El Berrocal en Plasencia. Y todo ello, no es sino el contexto de un contenido de alto valor cultural y patrimonial. Véase si no, la herencia romana y tradición termal en Baños de Montemayor o el Conjunto Histórico Artístico, Judería, o Puente de Hierro en Hervás
|
HERVÁS, EN LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE TURISMO DE EXTREMADURA 2021 |
|
|
|
ILUSTRANDO LA BELLEZA Y SINGULARIDAD DE UN PAISAJE EMOCIONAL IRREPETIBLE
La campaña institucional de promoción de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes para el año 2021, se presentó en directo, a través de plataformas y redes de la de la Junta de Extremadura, con presencia de autoridades regionales y representantes sectoriales. La propuesta de promoción tendrá presencia en más de 90 medios de comunicación entre los que figuran las principales televisiones y radios nacionales y autonómicas; prensa impresa y digital generalista y especializada nacional, internacional y autonómica; soportes exteriores y marquesinas digitales en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Lisboa, además de Extremadura. La nueva tarjeta de presentación audiovisual, realizada por la productora extremeña “Glow”, incluye un tema de Robe Iniesta que potencia con sus acordes y letra, la fuerza de las imágenes. El resultado es un bello ejercicio de inmersión en nuestra tierra, donde entre otras localizaciones, Hervás se muestra en todo su esplendor. Sus calles, bosque, y ribera captan la atención predominante con un magnifico final desde el mirador del Puente de Hierro, de la Vía Verde de la Plata. 4 minutos que trasladan al espectador a escenarios de gran belleza en un ejercicio de memoria visual retrospectiva, que pone el foco sobre el valor de la emoción y experiencia compartida bajo el lema EXTREMADURA: TODO LO QUE IMAGINAS, DONDE NO TE LO IMAGINAS. Comparte el video, si te ha gustado, y haz buena la recomendación de sus protagonistas

|
EL VALLE DEL AMBROZ PREMIA POR CAPTAR SU FOTOGÉNIA |
|
|
|
CON LA XXIII DEL RALLY FOTOGRÁFICO "OTOÑO MÁGICO EN EL VALLE DEL AMBROZ”
La actividad, abierta el hasta el 4 de diciembre, ofrece innumerables perspectivas de interés tanto para el fotógrafo ocasional y neófito como para el ojo bien entrenado del mayor aficionado. Enclaves de gran belleza medioambiental, localizaciones urbanas de interés o estampas y semblanzas llenas de humanidad que muestra su mejor cara con la luz y color del otoño. Este año, las limitaciones impuestas por los criterios de sanidad se salvan con la inscripción online desde la web www.otoñomagico.org. La inscripción gratuita, compromete al cumplimiento estricto de las bases. Las instantáneas, en número de 1 a 8, con revelado digital, deben conservar los metadatos e información EXIF que garantice la veracidad de la fecha de captura. Al igual que en las anteriores ediciones, las imágenes deben realizarse en cualquiera de los ocho municipios del Valle: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura de Toro. Este año, se incluye premio a una nueva modalidad que muestre personas realizando actividades con mascarilla de manera segura. En resumen, habrá 10 premios con una dotación total de 1.900€ desde el 1º, a los accésit. También se mantiene el concurso popular de “likes”, de Facebook dotado con 200€ para la fotografía con más interacción directa.

|
EL 23 FANCINEGAY, CANCELA FECHAS PARA LLENAR HERVÁS DE TODO GÉNERO DE COLORES |
|
|
|
POR CONFINAMIENTO PERIMETRAL PREVENTIVO DE LA LOCALIDAD
El Festival de Cine LGBT de Extremadura, "FANCINEGAY", que Fundación Triángulo organiza desde 1998 en distintas ciudades y pueblos de Extremadura, había elegido Hervás entre las sedes para las proyecciones 2020. Sin embargo, la confinación perimetral de la población, obliga a posponer la actividad hasta el restablecimiento de la normalidad sanitaria. La sesión inaugural que hubiera abierto la pelÍcula "Las mil y una", cinta argentino-alemana dirigida por Clarisa Navas, que abrió también la sección "Panorama" de la última Berlinale, tendrá que esperar nueva fecha. La cinta aborda la historia de amor entre chicas adolescentes, que fué distinguida en el último Festival de Cine de San Sebastián. La edición 23, se ve, al igual que otros eventos culturales en todo el mundo, marcada por la pandemia. El mismo cartel, diseñado por el artista gráfico Manuel Molvar, muestra a las claras la filosofía y actitud que hemos de asumir quienes participamos en manifestaciones culturales, y de las salas de cine como espacios seguros, atendiendo las medidas de prevención COVID-19. La Fundación TRIANGULO de Extremadura, desarrolla esta actividad como "una herramienta más de transformación social en la lucha contra la discriminación por motivos de orientación e identidad sexual y de género en la región. Labor con la que se pretende contribuir a alcanzar una sociedad extremeña más concienciada, justa e igualitaria, en la que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales gocen de una completa aceptación y naturalización".
Estaremos atentos a la programación completa que sin duda, restablecida la normalidad, llenará de todos los colores, el espectacular "Otoño Mágico" de nuestro Valle del Ambroz.
|
|
|