CON UN APRETADO PROGRAMA, AVALADO POR EL RECIENTE RECONOCIMIENTO EUROPEO A SU PROYECTO TRANSFORMADOR
El Valle del Ambroz vuelve a vestirse de colores y emociones para celebrar su vigésimo octava edición del “Otoño Mágico”, bajo el lema “Bienestar Natural”, un programa que aúna cultura, naturaleza, divertimento, sensibilización, sostenibilidad y participación ciudadana.
Este año, la cita llega respaldada por un importante reconocimiento europeo: el premio “Europa se siente Cercana”, otorgado el pasado 10 de octubre en Santa Coloma de Gramanet. El galardón fue recibido por el presidente y gerente de la entidad DIVA, en representación del proyecto, de manos de los responsables de Fondos Europeos en España.
Este distintivo acredita una trayectoria ejemplar por su impacto positivo en el territorio y refuerza el valor del “Otoño Mágico” como referente en desarrollo rural, cohesión social y turismo sostenible.
Descárgate o consulta el programa completo picando aquí: Folleto Otoño Mágico-25.pdf


Como preámbulo, un arranque de impacto, el programa de Radio Nacional de España “No es un día cualquiera”, dirigido por Pepa Fernández, emitirá en directo desde el Hotel Sinagoga de Hervás los días 18 y 19 de octubre, con aforo abierto pero limitado.
La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 24 de octubre a las 18:00 h en el Auditorio Santa Catalina de Baños de Montemayor, con la intervención de autoridades locales, provinciales y regionales.
El pregón de honor correrá a cargo de D. Álvaro Tejerina Gallardo, naturalista, delegado de ARBA Extremadura y vocal de la Asociación MOSAICO Agrosilvopastoral (AMA). La ceremonia contará además con la actuación musical de Sandra Jiménez Garrido y el pianista Iván Curto Mahillo.
A partir de este acto, se oficializará el inicio de actividades, que repite clásicas, como el Rally Fotográfico Memorial Vicente Castellano, cuya inscripción, al igual que el resto de las marchas, y las rutas, puede cumplimentarse a través de la web: www.visitambroz.es. Le seguirán, el Concurso de fotografía en Instagram, #otoñomagico25, la novedad del Taller de Dibujo, Anatomía y Patrimonio, con la colaboración de Festival Tierras en Danza y Esther Aragón en el Museo Pérez Comendador-Leroux, y la primera de las esperadas convivencias senderistas de Paisaje y Paisanaje como preambulo. A partir de aquí, las Jornadas de bienestar, donde también se realizarán los encuentros, sesiones y talleres en un rosario de actividades que ocuparán todo el primer fin de semana.
El resto de programación, se extiende hasta diciembre por los ocho municipio con la realización de nuevas Visitas Guiadas, Degustaciones, Talleres de Bailes, Conciertos, Observación astronómica, Ciclismo recreativo por la Vía Verde de la Plata y Marcha BTT, Ruta Los Bosques del Ambroz, Magia y juegos infantiles, Trenes turísticos, Rocodromos, Exposiciones, Demostraciones, Divulgación, Micología, Tirolinas, Desfiles, Pirotecnia, Teatro, Fiestas de tradiciones y folclore, Talleres de elaboración de quesos, Tributos, Showcooking, Encuentros de dibujantes urbanos, y un largo e interesante etc…



