CON LA PARTICIPACIÓN DE 37 ALUMNOS ACTIVOS Y 9 OYENTES SELECCIONADOS ENTRE LAS MAS DE 90 SOLICITUDES INTERNACIONALES PRESENTADAS.
Música, talento y excelencia en el corazón del Ambroz
El amor por la musica y la tradición formativa del Valle del Ambroz, con la Escuela de Musica Municipal de Hervás y sus celebrados Cursos de Interpretación Musical veraniegos, auspiciados desde el Museo Pérez Comendador, formaron a lo largo de mas de 20 años a un sin numero de jóvenes interpretes que han disfrutado del aprendizaje en convivencia, de la mano de grandes profesores. Tras un breve paréntesis , la semilla sembrada en el pasado brota con bríos nuevos y firmes alianzas que brindan la oportunidad de volver a disfrutar de grandes interpretes y talentos emergentes. Así, retomando el testigo de anteriores convocatorias, se celebrará del 15 al 27 de agosto la cerebración de la Escuela de Alto Rendimiento (EAR) “Valle del Ambroz” y el Festival Internacional de Piano, en Hervás, Baños de Montemayor y Aldeanueva del Camino.llega a partir del sábado 16, el 1er Festival Internacional de Piano del Valle del Ambroz que convertirá nuestra comarca en epicentro de la música clásica.



Mención especial merece la formación de élite compuesta por profesorado de prestigio mundial encabezado por Alexander Kandalaki junto a nombres como David Kuyken, Konstantin Lifschitz, Mariana Gurkova, Moritz Winkelmann, Anikó Novák y Katalin Körtvési que impartiran más de 180 horas lectivas intensivas. en el programa se incluye un Módulo para docentes con un programa específico organizado por el CPR de Plasencia, con la participación de 13 profesores de la Junta de Extremadura.
En cuanto al Festival Internacional de Piano, constará de 12 conciertos en enclaves singulares de Hervás, Baños de Montemayor y Aldeanueva del Camino, así como actuaciones de grandes maestros junto a jóvenes talentos y la presencia de siete pianistas extremeños, que ofrecerán tres recitales dentro del festival y recibirán becas de apoyo a su formación.
Además la programación incluye una conferencia, espacios de encuentro y reflexión sobre la música y el alto rendimiento y concurso final para reconocer poner en valor el talento emergente.
El Festival Internacional de Piano “Valle del Ambroz” y la Escuela de Alto Rendimiento no solo representan un encuentro artístico y académico de primer nivel, sino que también constituyen una palanca de desarrollo cultural, educativo y turístico para la comarca. Un evento que impulsa el talento joven, fortalece la proyección internacional del Valle del Ambroz y genera un impacto positivo en el entorno social y económico de la zona que une música, formación y cultura en el corazón del Ambroz.
Conoce toda la información en https://earvalledelambroz.com/