CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CONVIVENCIAS ACTIVAS Y TEATRO, ADEMAS DE LAS TRADICIONALES VERBENAS, PASACALLES Y CARRERAS CON LAS VACAS DE FUEGO.
El Ayuntamiento de Hervás presenta su programación para las Ferias de Agosto 2025: tradición, cultura y deporte del 7 al 17 de agosto. Durante esas fechas, el municipio vuelve a congregar numerosos visitantes que quintuplican en momentos puntuales su población habitual. Para dar contenido a su citas más multitudinaria, las Ferias de Agosto 2025, para las que el ayuntamiento ha preparado una completa programación que incluye actividades de convivencia, deportivas, teatro, propuestas familiares y para todos los públicos, en una firme apuesta por mantener vivas las tradiciones más arraigadas del municipio. Para ello, a lo largo de nueve días, la localidad del Valle del Ambroz acogerá desde pruebas y campeonatos deportivos, jornadas de juegos intergeneracionales, espectáculos teatrales, pasacalles de animación, verbenas populares y las tradicionales carreras pirotécnicas con las Vacas de Fuego, una de las señas de identidad más singulares de las fiestas hervasenses.


Programación diversa y para todos los públicos
El programa arrancará el jueves 7 de agosto con actividades juveniles como el campeonato de Ping-pong y FIFA, y una ruta de BTT nocturna familiar, con salida desde la antigua estación de tren de Hervás. A lo largo de la semana se sucederán otras actividades, incluyendo una ruta BTT nocturna por la Pista Heidi, pruebas como el campeonato de penaltis, torneos de mus y tute, fútbol 3×3, vóley, natación o juegos tradicionales de madera en gran formato.
La cultura volverá a tener un lugar destacado en la programación, con propuestas escénicas incluidas en la Red de Teatros de Extremadura, entre las que destacan títulos como Libro de Buen Amor, Crónica Rosa del Barroco o Calígula: algo descabellado, con representaciones en el Cine-Teatro Juventud.
Tradición, emoción y reencuentro
El jueves 14 de agosto, como es tradición, se dará el Pregón de inicio de Ferias desde el balcón del Ayuntamiento, seguido por el popular pasacalles de Gigantes y Cabezudos, y la primera de las divertidas carrera con pirotécnica, de la Vaca de Fuego, en la Plaza de La Corredera.
El Día del Ausente, previsto para el martes 12, será uno de los momentos más emotivos de las fiestas. Se celebrará en la ermita de San Andrés e incluirá una misa, propiciando el reencuentro de emigrantes y la degustación de dulces tradicionales, organizado por la Asociación “El Ausente”.
La música en vivo estará presente en varias jornadas, con verbenas populares a cargo de orquestas como D’Shalom o Musical Compass, sesiones DJ, y una gran Fiesta Retro dedicada a los años 80 y 90, con Paco Santos.
Unas ferias para disfrutar en comunidad
A través de estas actividades, el ayuntamiento de Hervás busca conjugar la participación vecinal, el fomento del ocio saludable y la promoción de la identidad cultural del municipio, y destaca y agradece, la implicación de entidades, asociaciones locales, colectivos culturales, y ciudadanía en la elaboración del programa.
“Las Ferias de Hervás no son solo una fiesta de reencuentro con nuestras raíces,son también la oportunidad de convivir compartiendo y disfrutando en comunidad, con un enfoque inclusivo, cultural y sostenible”
El detalle del programa se relaciona a continuación:
JUEVES 7
17.00 h. Campeonato de Ping-Pong y FIFA, en el Espacio para la Creación Joven. 20.30 h. BTT Nocturna familiar. Salida: Estación de tren de Hervás.
VIERNES 8
11.00 h. Campeonato de Penaltis. Pabellón polideportivo. 16.30 h. Torneo de Mus, en el . Centro de Mayores.
22.30 h. Teatro: Libro de Buen Amor. Cine-Teatro Juventud. Red de Teatros de Extremadura.
Entrada: 5€. Anticipada en www.giglon.com y en taquilla antes del espectáculo.
SÁBADO 9
10.30 h. Campeonato de Natación. Piscina Municipal.
21.00 h. BTT Nocturna por la Pista de Heidi. Salida: Plaza de La Corredera 22.30 h. Teatro: Crónica Rosa del Barroco. Cine-Teatro Juventud. Red de Teatros de Extremadura.
Entrada: 3€. Anticipada en www.giglon.com y en taquilla antes del espectáculo.
DOMINGO 10
20.00 h. Teatro: Calígula: algo descabellado. Cine-Teatro Juventud. Red de Teatros de Extremadura.
Entrada: 3€. Anticipada en www.giglon.com y en taquilla antes del espectáculo.
LUNES 11
11.00 h. Futbolín humano en el Pabellón polideportivo.
16.30 h. Campeonato de Tute, en el Centro de Mayores.
MARTES 12
10.00 h. Futsal 3×3 (hasta 12 años). Pista junto a Estación de autobuses
11.00 h. Desfile infantil Concilia Extremadura. Recorrido y Salida: Espacio para la Creación Joven, Túnel de Castaños, Braulio Navas, Peatonal, con final en la Plaza de La Corredera.
20.00 h. Día del Ausente y reencuentro de emigrados y familiares, en el área de la Ermita de San Andrés. Convivencia, Misa y degustación de dulces típicos y ponche. Organiza: Asociación «El Ausente».
21.00 h. Vóley 3×3. Pabellón polideportivo.
MIÉRCOLES 13
10.00 h. Torneo de habilidad y triples de baloncesto (infantiles). Braulio Navas, Peatonal. 19.00 h. Verbena para los Mayores «Solís Orkesta«. en la explanada del Centro de Mayores.
JUEVES 14
8.30 h. Campeonato de Petanca., en el Túnel de Castaños junto al Parque. 18.30 h. XXXV Milla Urbana con inscripciones previas a la prueba, en el punto de salida y meta, en Plaza de La Corredera.
22.30 h. Pregón desde el balcón y Chupinazo de inicio de Ferias, en Plaza de González Fiori, Ayuntamiento. Seguidamente, Pasacalles de los Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y el Tamborilero.
23.30 h. Discoteca móvil con «DJ XARPI«. Plaza de La Corredera. 00.30 h. Carreras pirotécnicas con la Vaca de Fuego en Plaza de La Corredera.
VIERNES 15
8.30 h. Diana con Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y el Tamborilero con salida desde el Ayuntamiento.
12.30 h. Misa en honor a Nuestra Señora de la Asunción de Aguas Vivas, patrona de Hervás en la Iglesia de Santa María.
17.00 h. Recorrido musical festivo de Charanga. «Carnaval de verano«, por las calles de la población.
Organiza: Asociación de Jóvenes .
22.30 h. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y el Tamborilero con salida desde el Ayuntamiento.
23.30 h. Gran Verbena Popular, amenizada por la «Orquesta D’Shalom» en Plaza de La Corredera.
00.30 h. Carreras pirotécnicas con la Vaca de Fuego. Plaza de La Corredera.
SÁBADO 16
8.30 h. Diana con Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y el Tamborilero. 10.30 h. Juegos Tradicionales de Madera en tamaño gigante, en Calle Braulio Návas, /Peatonal.
17.00 h. DJ. de tardeo, en la Plaza Faustino Castellano.
22.00 h. Carreras pirotécnicas light, con la Vaca de Fuego Infantil en Plaza de la Corredera.
22.30 h. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y el Tamborilero con salida en el Ayuntamiento.
23.30 h. Gran Fiesta Retro, Los 80’s y 90’s, con Paco Santos. A continuación, sesión de DJ en Plaza Faustino Castellano. 00.30 h. Carreras pirotécnicas con Vaca de fuego. Plaza de La Corredera.
DOMINGO 17
8.30 h. Diana con Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y el Tamborilero. . 18.30 h. Fiesta infantil de hinchables: Castillo de agua, tobogán deslizante y Fiesta de la espuma.
22.30 h. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y el Tamborilero con salida desde el Ayuntamiento. 23.30 h. Gran Verbena Popular, amenizada por la «Orquesta Musical Compass«. Plaza de La Corredera.
00.30 h. Carreras de pirotecnia con la Vaca de Fuego. Plaza de La Corredera y fin de Ferias.
Concluida la programación de Ferias, la actividad cultural y musical se prolonga hasta el 26 del mismo mes, con el Festival Internacional de piano del Valle del Ambroz, del que daremos cuenta en el siguiente Post.